Tips para regalarle a tu pareja un buen viaje de enamorados

Se acerca San Valentín, la fecha del amor y de las parejas. En este día son muchos los que manifiestan su amor a base de regalos, y que mejor que ¡un viaje de enamorados!

De hecho, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo la compañía perfecta para la mayoría de los viajes es la pareja (45’9%).

Así, a continuación planteo algunos tips que pueden ayudarte a elegir un buen viaje en pareja:

  • Selecciona la fecha. El día de los enamorados es un buen momento para viajar en pareja pero como la pareja dura 365 días del año y al 73% españoles nos encanta planificarlo todo al menos con un mes de antelación al menos, puedes ir en cualquier momento. Busca una fecha en la que tu pareja pueda acompañarte, un momento en el que este viaje le ayude a olvidarse de los problemas, no generar más.Prisa, Estrés, Gestión Del Tiempo, Calendario
  • Selecciona el destino. En función de ese momento más óptimo para viajar selecciona el destino donde mejor podrás aprovechar en esas fechas. Por ejemplo si vuestra mejor época es invierno decantate por Laponia y disfruta de los huskies o auroras boreales; o aprovecha que en latinoamerica es verano para disfrutar de sus maravillosos paisajes con tu pareja.
Huskies, el animal más típico de Laponia
  • Selecciona el tipo de viaje ya que un tipo de viaje determinará un equipaje u otro. No es lo mismo ir a la nieve que ir a la playa. Los destinos de ciudad (40%) desbancan a los hasta ahora líderes destinos de sol y playa (37%). Por otro lado los viajes de montaña cuentan con el 9% acogida ¿Será que se viaja menos en invierno?

Mapa, Navegar, Explorar, Aventura, Cartografía, Buscar

  • Selecciona el medio de transporte. Este tipo de viaje requiere unos complementos u otros y con ello  más peso o menos. Con esto es también importante seleccionar el medio de transporte debido a la limitación de peso en algunos de ellos. El coche es lo que más triunfa entre los viajeros (51%).

Ferrocarril, Vías Del Tren, Transporte, Pistas, Hdr

  • Selecciona el alojamiento. En función del transporte elegido selecciona un alojamiento con parking o cercano al aeropuerto, así como que sea acorde para ese tipo de viaje seleccionado. Los hoteles suelen ofrecer este tipo de servicios, incluso están mejor «romantizados» para parejas. En cambio, los datos indican que los alojamientos turísticos gozan de mayor relevancia entre los viajeros debido a la libertad que ofrecen. «Es como tener tu propia casa en otro destino», aseguran.

Persianas, Arquitectura, Ventana, Casa, De Madera

No, en ningún momento hablo de la economía ya que son tiempos óptimos para los viajeros: «Los viajes de los residentes en España siguen la misma tendencia creciente en gasto que los de los turistas internacionales, pues son una señal inequívoca de la recuperación económica de nuestro país y de la robustez del sector turístico”, afirma la secretaria de Estado Isabel Oliver.

De hecho, el gasto de los viajeros españoles crece un 4,6% en el tercer trimestre de 2018, tal y como recoge el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Con esto, si hay amor ¿por qué privarnos de viajar?

Destinos económicos, por si no te ha tocado la lotería

Muchos jugamos a la lotería de Navidad para ganar dinero e irnos de viaje. La suerte ya está echada y el gordo ya ha salido. Si no fuiste de los afortunados no te preocupes que viajar con dinero está sobrevalorado.

Así, existen multitud de destinos donde poder moverse sin necesidad de gastar mucho dinero. Sí, el sur de América o el Sur de Asia son algunos de ellos pero ¿por qué no irnos más cerca y ahorrarnos el trayecto?. Te los cuento a continuación:

Toledo

Está a una hora escasa de Madrid y tiene lo imprescindible para que un turista disfrute.

Así, en Toledo residieron los Reyes Católicos por lo que podemos encontrar edificios como la catedral de Santa María, de estilo gótico del siglo xiii, y el museo sefardí sinagoga del tránsito o el Alcázar de Toledo; entre otros. Visitar el interior es gratuito ciertos días de la semana. ¡Aprovecha!

Pero además de esto Toledo es Patrimonio de la Humanidad desde 1986 y entre sus a ciudad ha sido lugar de nacimiento o residencia de artistas como Garcilaso de la Vega o el Greco.

Toledo, sede de los Reyes Católicos

Segovia

Una de las ciudades que mas he visitado por su cercanía, belleza y precios. De hecho, en 1985 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Su acueducto de 818 metros largo es la obra romana más importante de España, aunque el Palacio de la Granja o el Alcázar de Segovia también son monumentos dignos de visitar por 5€, gratuito ciertos días de la semana.

El acueducto de Segovia, seña de identidad de la ciudad

Ávila

La ciudad castellano leonesa ha sido considerada tradicionalmente como «ciudad de cantos y de santos» aunque su sello de identidad es su gran muralla, que separaba el lado salvaje del civilizado. Por la noche, las murallas iluminadas ofrecen una imagen icónica de la ciudad.

Su excelente estado de conservación tras la reconquista ha hecho que en 1985 fuese también declarada Patrimonio de la Humanidad

La muralla de Ávila representaba la división entre civilización y salvajismo

Cuenca

En 1996 fue considerada Patrimonio de la Humanidad y no me extraña porque tiene  un encanto particular. Me cautivó muchísimo.

Esta ciudad manchega es conocida por su importante patrimonio histórico y arquitectónico entre los que se encuentran sus míticas casas colgadas. Además podemos encontrar la Ciudad Encantada, donde podrás conocer y aprender el proceso geológico del karst y admirar sus caprichosas formaciones como la de los Amantes de Teruel

Formación Los Amantes de Teruel en la Ciudad Encantada

Abre todos los días así que no tienes excusas para perdértelo.

 

Con todo esto si en algo destaca España es por sus históricos enclaves accesibles para todo el mundo. ¡Que extranjero y que extranjero! Estamos a dos minutos ¿Por qué no darle a nuestras raíces una oportunidad?

 

Laponia, el «Nueva York» de esta Navidad

Ya estamos en Diciembre, la época de las compras, frío, villancicos o incluso nuevos viajes. Sí , llega la Navidad y muchos son los que sueñan con hacer alguna escapada a nuevos destinos como Nueva York, simulando las grandes películas de Hollywood.

No obstante os propongo una escapada que no te dejará indiferente ni a tí ni a tu entorno: Laponia, ubicado en la zona norte de Finlandia.

En primer lugar porque vayas donde vayas hay nieve, lo que hace que la Navidad la sintamos más; y como consecuencia ese frío navideño que caracteriza los hogares y chimeneas navideñas. De hecho la noche del 24 de diciembre los finlandeses (no creyentes) dejan la luz encendida por la noche para recibir con paz y armonía a Papá Noel.

Aunque no todo es estar en casa, hay un montón de actividades en la nieve que puedes desempeñar: puedes hacer snowboard, visualizar impresionantes auroras boreales y renos o incluso disfrutar de los maravillosos huskies, entre otros.

Los huskies son una de las maravillas de Laponia

A su vez, os recomiendo visitar el pueblo de Papa Noel, Santa Claus Village, (en Rovaniemi, capital de Laponia), que engloba todo ello. Dispone de bares, restaurantes, atracciones con renos, actividades con huskies, motos de nieve, tiendas y lo más importante, la casa de Papá Noel, donde tendrás la oportunidad de conocer a ese famoso gordinflón que tanto nos quiere cuando somos buenos.

En definitiva, un enorme enclave temático donde disfrutarán tanto niños como adultos, haciendo que los -40ºC o las largas horas de oscuridad no se vean manchados por la magia de la Navidad.

Yo me escapé el año pasado y no, no te necesité New York ¿lo quieres comprobar? ¡Gracias por tu alma Laponia!